La armadura de una melodía define en que tono estamos tocando, esta se escribe después de la clave en la que estemos tocando.
¿Como se en que tono estoy tocando?
Fácil solo observo el orden de los sostenidos o bemoles.
ARMADURAS CON SOSTENIDOS

Después de la clave de sol el sostenido se ubica en la quinta línea y esta línea se llama fa, por lo tanto subo medio tono y si a fa le aumento medio tono me queda SOL mayor, por lo tanto se que estoy en SOL mayor, de esta armadura se puede desprender el relativo menor por lo tanto resto un tono y medio y encuentro el relativo menor de sol mayor, este es mi menor, en la grafica que te muestro arriba viene el tono mayor y su relativo menor.
En re mayor tengo dos sostenidos y el último sostenido es do por lo tanto siguiendo la regla aumento medio tono al último sostenido y me queda RE mayor.
Esto lo puedes hacer con las demás armaduras para saber en que tono estas.
Por que algunos tonos se les llama sol # menor porque en su armadura esta sostenido el sol este se toma en cuenta.
El orden de los sostenidos es el siguiente: Fa, Do, Sol, Re, La, Mi, Si.
Orden de los bemoles: Si, Mi, La, Re, Sol, Do, Fa.
ARMADURAS CON BEMOLES

Para saber en que tono estoy tocando con bemoles, me fijo en el penúltimo bemol, cuando lleva un solo bemol se que estoy en fa Mayor, si en la armadura tenemos dos bemoles me fijo en el que esta atrás del ultimo bemol y se que estoy es si pero como este es bemol le llamaremos Si Bemol Mayor, y ahora para sacar el relativo menor solo resto un tono y medio y de esta forma lo puedo hacer con todos los tonos con bemoles o sostenidos.
![]() |
Escalas mayores y menores sostenidos y bemoles |
No hay comentarios:
Publicar un comentario